241071794_10226038844785491_5702442188434411818_n1

Coñecemos México con Rosalba

[:gl]

rpt

Hoxe soupemos que a gastronomia mexicana é Patrimonio da Humanidade, e a verdade é que a este grupiño que participamos no Obradoiro non nos sorprendeu en demasía. Entramos na cociña cunhas expectativas moi altas e Rosalba non nos defraudou.

Rosalba, unha avogada mexicana, chegou á Coruña namorada de Galicia e dun galego, e así nolo contou mentras cociñamos «Platillo de Cochinita Pibil» e «Mole Verde Jauja cocina». Xunt@s fixemos un repaso pola súa vida e polas tradicións e costumes mexicanas e galegas.

A gastronomia mexicana é Patrimonio da Humanidade polo antigo das súas raíces. Ingredientes como o millo, o chile e o frijol son herdanza milenaria dos seus antepasados. Estes elementos sobreviviron á mestizaxe cultural e ao paso do tempo, o cal os converte en tesouros históricos, dignos de ser preservados.  Polo seu papel como elemento de identidade. A comida mexicana é colorida,  alegre e moi creativa. Ademais, os ingredientes base son orixinarios desta mesma terra e forman unha parte fundamental do noso esquema de nutrición. Pola súa diversidade. Cando falamos da gastronomía de México, en realidade referímonos a un gran colectivo de tradicións culinarias tan variadas como as cociñas poblana, yucateca, oaxaqueña, etc. Aínda que os ingredientes son parecidos, o espectro de sabores e combinacións é moi amplo e cada rexión ten algo que achegar.[:es]

Hoy supimos que la gastronomía mexicana es Patrimonio de la Humanidad, y la verdad es que a este grupito que participamos en el Taller no nos sorprendió demasiado. Entramos en la cocina con unas expectativas muy altas y Rosalba no nos defraudó.
Rosalba, una abogada mexicana, llegó a Coruña enamorada de Galicia y de un gallego, y así nos lo contó mientras cocinamos » Platillo de Cochinita Pibil» y «Mole Verde Jauja cocina».  Junt@s hicimos un repaso por su vida y por las tradiciones y costumbres mexicanas y gallegas.
La gastronomía mexicana es Patrimonio de la Humanidad por el antiguo de sus raíces. Ingredientes como el maíz, el chile y el frijol son herencia milenaria de sus antepasados. Estos elementos sobrevivieron al mestizaje cultural y al paso del tiempo, lo cual los convierte en tesoros históricos, dignos de ser preservados por su papel como elemento de identidad.
La comida mexicana es colorida,  alegre y muy creativa. Además, los ingredientes base son originarios de esta misma tierra y forman una parte fundamental de nuestro esquema de nutrición. Cuando hablamos de la gastronomía de México, en realidad nos referimos a un gran colectivo de tradiciones culinarias tan variadas como las cocinas poblana, yucateca, oaxaqueña, etc. Aunque los ingredientes son parecidos, el espectro de sabores y combinaciones es muy amplio y cada región tiene algo que acercar.

 

[:]

Compartir artigo en redes sociais
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Viraventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.