multiculturalidad

A crise cambia as expulsións dos inmigrantes por multas

[:es]La crisis económica tiene consecuencias en todos los aspectos de la vida nacional y el de la lucha contra la inmigración ilegal es uno más de ellos. Desde hace cerca de dos años la Administración opta por imponer multas a aquellos extranjeros en situación irregular en España que no hayan delinquido, en lugar de por la expulsión, como era la tónica general hasta entonces.

Este es uno de los aspectos analizados en el XXII Encuentro de la Abogacía sobre Derecho de Extranjería y Asilo, que se celebra estos días en Valencia y que fue inaugurado este jueves por el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer. Según este análisis, la realidad descrita es mucho más acusada en las zonas de más densidad de inmigración -en la Comunidad Valenciana, por poner un ejemplo, se llega a cerca de un 80 por ciento de los casos-, mientras que en el País Vasco y Navarra, donde hay apenas un 10 por ciento de población extranjera, esto no se ha llegado a detectar.

Según explicaron a ABC varios de los casi 200 participantes en el encuentro, la nueva realidad se debe a que «se han juntado el hambre con las ganas de comer». En primer lugar, la nueva situación se ajusta mucho mejor a la doctrina del Tribunal Supremo, según la cual el mero hecho de estar en situación ilegal en España no debe suponer la expulsión del inmigrante, salvo que esté relacionado con alguna actividad delictiva, sino la aplicación de una multa. Pero con ser eso cierto, también lo es el hecho de que la doctrina citada de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TS es de 2006, y hasta que comenzaron a notarse los estragos de la crisis no se había producido ese cambio en las autoridades administrativas.

Multas a partir de 500 euros

Las expulsiones son muy caras y no siempre pueden cumplirse

En estas condiciones, la causa de que ahora se opte más por la imposición de multas a los «sin papeles» se debe, a juicio de los abogados especializados en esta materia, a razones mucho más prosaicas, «aunque el resultado final sea mucho más ajustado a derecho». En primer lugar, las expulsiones son muy caras y cuando se dictan no siempre pueden cumplirse. Pero es que además, cuando se impone una multa al extranjero -la cuantía mínima es de 500 euros y en algunas circunstancias el estado permite el pago fraccionado-, al menos hay un retorno económico para las arcas públicas.

«Se aplican criterios políticos»

Otros letrados más escépticos añaden que a la mayoría de los inmigrantes esa multa le da igual porque piensan nunca podrán abonar esas cantidades. Por si fuera poco, una misma persona puede ser multada por esta causa cada vez que sea detectada, y en cada ocasión la cuantía de la sanción aumenta. Y si existe una reiteración, se puede llegar a decretar la expulsión del implicado.

«Al final, lo que se aplican son criterios políticos. En Madrid, lo que hace un año era expulsión fija ahora se convierte en una multa», concluye otro de los abogados reunidos. Y es que los tentáculos de la crisis llegan a todas partes.

 

 [:gl] 

A crise económica ten consecuencias en todos os aspectos da vida nacional e o da loita contra a inmigración ilegal é un máis deles. Dende hai preto de dous anos a Administración opta por impoñer multas a aqueles estranxeiros en situación irregular en España que non delinquisen, en lugar de pola expulsión, como era a tónica xeral ata entón.

Este é un dos aspectos analizados no XXII Encontro da Avogacía sobre Dereito de Estranxeiría e Asilo, que se celebra estes días en Valencia e que foi inaugurado este xoves polo presidente do Consello Xeral da Avogacía, Carlos Carnicer. Segundo esta análise, a realidade descrita é moito máis acusada nas zonas de máis densidade de inmigración -na Comunidade Valenciana, por poñer un exemplo, chégase a preto dun 80 por cento dos casos-, mentres que no País Vasco e Navarra, onde hai apenas un 10 por cento de poboación estranxeira, isto non se chegou a detectar.

Segundo explicaron a ABC varios dos case 200 participantes no encontro, a nova realidade débese «a que se xuntaron a fame coas ganas de comer». En primeiro lugar, a nova situación axústase moito mellor á doutrina do Tribunal Supremo, segundo a cal o mero feito de estar en situación ilegal en España non debe supoñer a expulsión do inmigrante, salvo que estea relacionado con algunha actividade delituosa, senón a aplicación dunha multa. Pero con ser certo certo, tamén o é o feito de que a doutrina citada da Sección Quinta da Sala do Contencioso Administrativo do TS é de 2006, e ata que comezaron a notarse os estragos da crise non se producira ese cambio nas autoridades administrativas.

Multas a partir de 500 euros

As expulsións son moi caras e non sempre poden cumprirse

Nestas condicións, a causa de que agora se opte máis pola imposición de multas aos «sen papeis» débese, a xuízo dos avogados especializados nesta materia, a razóns moito máis prosaicas, «aínda que o resultado final sexa moito máis axustado a dereito». En primeiro lugar, as expulsións son moi caras e cando se ditan non sempre poden cumprirse. Pero é que ademais, cando se impón unha multa ao estranxeiro -a contía mínima é de 500 euros e nalgunhas circunstancias o estado permite o pagamento fraccionado-, polo menos hai un retorno económico para as arcas públicas.

«Aplícanse criterios políticos»

Outros letrados máis escépticos engaden que á maioría dos inmigrantes esa multa lle dá igual porque pensan nunca poderán aboar esas cantidades. Por se fose pouco, unha mesma persoa pode ser multada por esta causa cada vez que sexa detectada, e en cada ocasión a contía da sanción aumenta. E se existe unha reiteración, pódese chegar a decretar a expulsión do implicado.

Ao final, o que se aplican son criterios políticos. En Madrid, o que hai un ano era expulsión fixa agora convértese nunha multa, conclúe outro dos avogados reunidos. E é que os tentáculos da crise chegan a todas as partes.[:]

Compartir artigo en redes sociais
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Viraventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.